La sola mención de THE AFRICAN QUEEN (la Reina de África) enciende sentimientos nostálgicos.
Fue un hallazgo afortunado el que hizo Yank Evans, ingeniero mecánico, en 1984 cuando visitando el Parque Nacional de Murchison Falls (Uganda) tropezó casualmente con la embarcación original construida en Uganda para el rodaje de la película THE AFRICAN QUEEN. La compró y junto a su hijo Bobby la restauró con mimo.
A finales de los 90 Evans organizó algunos viajes en el Nilo, tras reparar la embarcación y cuando regresó a Kenya la embarcación salió con él de
Uganda hacia Kenya con el número de registro AQ01 y llevaba ya más de diez años en el jardín de Evans en Nairobi cuando Cam McLeay, un aventurero neozelandés enamorado del Nilo, la compró.
A bordo de esta memorable AFRICAN QUEEN, la original y restaurada embarcación a vapor, llevaremos a cabo una de las actividades más emocionantes EN EXCLUSIVA, en las rutas Gorila Trek y Gorila Trek Aventura.
Cuando Katharine Hepburn y Humphrey Bogart navegaron por vez primera en la REINA DE AFRICA en 1951 dirigidos por John Houston en este gran clásico ambientado en la Primera Guerra Mundial y que le valió un Oscar al mejor actor a Humphrey Bogart poco imaginaban que en esta misma embarcación a vapor nosotros íbamos a tener el privilegio de recorrer el Nilo Blanco y disfrutar del avistamiento de más de 50 especies de aves además de varanos y nutrias en este recorrido de unos cuatro kilómetros en la sección del Nilo Blanco cercana a las Cataratas Kalagala, una bellísima zona bordeada de tramos de selva en sus orillas, salpicada de islas y rodeada de grandes rápidos.
Este recorrido de unos cuatro kilómetros en esta sección del Nilo Blanco cercana a las Cataratas Kalagala es una zona bordeada de tramos de selva en sus orillas, salpicada de islas y rodeada de grandes rápidos.








Os presentamos todos los tipos de Memorias de los cuales disponemos para abarcar las necesidades de todos nuestros clientes: desde el más aventurero que sólo desee hacer acampada al que siga buscando la aventura pero con cierta comodidad. Es por eso que hemos decidido presentaros nuestras









Los días son, en ocasiones, interminables. Nunca estamos seguros de cuántas horas vamos a tardar en llegar al siguiente punto del camino, ni si encontraremos alojamiento al llegar o algún lugar donde comer. Ha habido ocasiones en que hemos comido fuet envasado al vacío durante semanas! No sé cómo aún puede gustarme! En muchos de estos viajes nos servimos de un gps y vamos marcando las coordenadas ya que ni siquiera existen mapas de esos lugares. También llevamos teléfono satélite ya que no hay cobertura telefónica.






A la mañana siguiente navegamos el río durante 4 horas para llegar a Bomassa. Estamos en Congo. La frontera fluvial, una pequeña garita a orillas del río en la que un funcionario estampa nuestro pasaporte, la pasamos casi sin darnos cuenta de que estamos entrando en otro país.
Las sensaciones que provoca dormir allí son inenarrables! Los sonidos de la selva te envuelven hasta que te quedas dormido!










